"Homenaje gigante" no se quiere despedir de la TV local
Un joven Amaro Gómez-Pablos postulando a ser el hombre ideal, las primeras apariciones televisivas de humoristas,como Mauricio Flores, y míticos concursos son parte de los episodios que ha revivido "Homenaje gigante", el espacio que emite Canal 13 al mediodía, con auspiciosos resultados de sintonía.
El formato, que tiene como protagonista a Mario Kreutzberger, recuerda los mejores momentos de "Sábado gigante" y ha logrado liderar en varias oportunidades. Desde su estreno, el 3 de agosto, hasta el 15 de septiembre cuenta con un promedio de 5,7 puntos.
Inicialmente se tenía presupuestado que el espacio finalizara este mes, coincidiendo con la despedida de pantalla de "Sábado gigante", sin embargo Canal 13 optó por alargar el ciclo, considerando los positivos números, hasta octubre.
El periodista René Naranjo se refirió a las claves del espacio. "Yo creo que existe un elemento de nostalgia muy importante de la teleaudiencia. Hay otro aspecto, que es una constante al momento de ver los programas que tienen éxito, y es que la teleaudiencia , chilena masiva hoy, es madura y mayormente femenina. Desde 40 ó 45 años para arriba... El público mayor, que creció con 'Sábado gigante' recuerda muchas cosas y en Chile somos bien nostálgicos, por alguna razón".
Kenita Larraín, es uno de los rostros que apareció en el recuento de "Homenaje gigante". La rubia trabajó como modelo en el formato durante el 2000. "Me alegra mucho que siga el programa al mediodía, porque es un espacio familiar. Creo que el éxito es porque a todos nos trae muchos recuerdos de etapas de nuestra vida, donde no existían el internet, ni el cable, ni redes sociales. Sólo teníamos la radio y la televisión".
El adiós en el 13
La señal del Grupo Luksic dio a conocer cómo será la despedida del espacio que lleva 53 años al aire. Este 19 de septiembre, después del noticiero central , se emitirá un programa especial, conducido por Eduardo Fuentes, que traerá la emisión del último capítulo realizado por Don Francisco y su equipo desde Miami: "Sábado Gigante, Hasta Siempre".
"Transmitiremos el show internacional y agregaremos notas con la historia del 'Sábado gigante' chileno. La idea es tener algunos testimonios de gente que paso por ese set", explicó el conductor de "Gala humor estelar".
Sobre su vínculo con el espacio,que conduce Don Francisco, expresó: "Cuando estudiaba audiovisual fui un par de veces a ver la grabación para mirar y aprender. Años después fui locutor comercial cuando se hacía en Estados Unidos. La sensación que tengo es rara. Jamás imaginé que tendría que conducir el programa que pone fin al gran referente de nuestra infancia ochentera frente a la televisión", expresó Fuentes.