Conoce cómo borrar para siempre los datos del PC
Mucho se habla de cómo respaldar la información de un computador para no perder, en el futuro, lo guardado por tanto tiempo. Sin embargo, poco se conoce de qué hacer para que los datos sean eliminados para siempre.
Cuando esos datos quedan dando vuelta existe el riesgo de robos de identidad, fuga de información, exposición no deseada e incluso espionaje industrial. Muchas empresas cambian equipos, venden o ceden computadores antiguos sin tomar los resguardos correspondientes. "Borrar no es lo mismo que eliminar y para esto los formateos y otros métodos usuales no sirven", dice Hugo Galilea, socio de Kepler, una de las empresas chilenas del rescate de discos duros.
Para borrar la información de un PC u otro dispositivo, eliminando la posibilidad de recuperación posterior, no basta con un simple formateo.
El borrado seguro, que debe ajustarse a estándares internacionales, debe eliminar en forma total y definitiva toda la información contenida en cualquier dispositivo electrónico que almacene información.
Para ello la compañía utiliza equipos especializados que acceden directamente al hardware para realizar un procedimiento de borrado definido por el Departamento de Defensa (DoD) de EE.UU. para sus documentos y archivos clasificados como secretos.
De esta forma, aquellos equipos dados de baja o destinados al reciclaje son sometidos a potentes campos magnéticos variables que destruyen definitivamente la información almacenada en ellos. Luego los componentes son destruidos y los materiales reciclados en forma amigable con el medio ambiente y cumpliendo todas las normas existentes, como es el desecho de materiales peligrosos en vertederos certificados.
"El 80% de los ataques de seguridad en una empresa o institución son de origen interno, mientras que el 15% son externos, y sólo el 5% son generados por individuos totalmente ajenos", agregó Galilea.
Desde esa perspectiva existe una necesidad en el mercado de resguardarse y una alternativa efectiva es eliminar todos aquellos datos de computadores dados de baja, reemplazados o destinados al mercado secundario, de tal manera que no caiga en manos equivocadas. J