Festival del Huaso vuelve a su competencia tradicional
La Comisión Organizadora del Festival del Huaso de Olmué, dio a conocer las bases para la competencia de la cuadragésimo séptima versión, las que en esta oportunidad incluyen a todas las expresiones musicales de nuestro folclor.
"La Ilustre Municipalidad de Olmué, invita a participar a todos a los autores y compositores de música de "Raíz Folclórica Nacional", en todas las expresiones de la música tradicional chilena: Cueca (nortina, chilota, centrina, urbana), Tonadas, Vals (chilote, centrino), Guaracha, Trote, Cacharpaya, etc., en versiones inéditas." Para lo cual podrán participar todos los solistas o grupos vocales chilenos que interpreten temas de raíz folclórica originales (de su propia autoría).
Los premios serán de siete millones de pesos al primer lugar, cuatro millones de pesos al segundo lugar, y tres millones de pesos al tercer lugar, además del "Guitarpín", trofeo oficial del evento, por el cual competirán los ocho temas clasificados.
La alcaldesa Macarena Santelices, señaló que "en esta ocasión el festival vuelve a la música de raíz folclórica, incluyendo todas las expresiones de norte a sur del país, por lo que invitamos a todos los autores a participar en la competencia del principal evento de la música chilena", manifestó Santelices.
El plazo de recepción de los temas concluirá el 6 de noviembre a las 17.00 horas en las oficinas del municipio (Arturo Prat N° 12, Olmué) o en TVN .
El Festival del Huaso se realizará el 28, 29, 30 y 31 de enero próximo. J