Recolector de aseo encontró una guagua en un basurero
Isabel Méndez no puede dejar de llorar. Aún impactada repite una y otra vez "no tiene perdón de Dios la que hizo esto". Otras personas que se han ido reuniendo en su entorno asienten con la cabeza y agregan que ni un animal actúa de esa manera.
Son recién pasadas las 8 de la mañana del miércoles 6 de mayo y los vecinos de Glorias Navales despiertan con el impacto de una noticia macabra: un recolector del aseo encontró dentro de un tacho de la basura a un recién nacido ya sin vida envuelto en una toalla y al interior de un par de bolsas plásticas.
El hallazgo se produjo en la plaza de juegos ubicada en la Av. Mar de Chile con Vicente Bustillos, al frente del colegio Presidente Salvador Allende.
Luis Berríos trabaja hace sólo dos meses en la empresa de mantención de áreas verdes Alto Jardín. Con anterioridad trabajó para la empresa de aseo Cosemar y en sus años nunca antes hizo un hallazgo como el de ayer.
"Quedé pa' atrás, llamé a mi compañera y le dije 'mira lo que encontré' y ella se quedó conmigo acompañándome porque yo estaba nervioso. Imagínese encontrar un bebé en un tachito de la basura, cualquiera queda impresionado por último encontrar un perro muerto no es nada porque uno siempre ve perros muertos en la calle, pero un bebé recién nacido", comenta don Luis mientras enciende el décimo cigarrillo de la jornada.
El trabajador explicó que como cada mañana lo primero que hizo fue vaciar el tacho metálico de la basura antes de que los perros lo dieran vuelta como suelen hacerlo. Mientras vaciaba el receptáculo, encontró una bolsa en cuyo interior había algo más pesado de lo habitual y con un olor a descompuesto.
"Pensé que era un perro entonces la abrí para ver lo que era y veo la carita de un bebé…llamé a mi compañera y ella me dijo que era un recién nacido y que era hombre. Entonces llamé a carabineros al 133 para decirles lo que había encontrado. Me dijeron que esperara", relató consternado el trabajador.
Isabel Méndez, compañera de labores de don Luis no podía dejar de llorar. Pensó en su hijo de 3 años y en su pequeña nieta al ver la carita del bebé al interior de la bolsa.
"Yo trabajo en el Mirador de Reñaca entonces me estaba yendo cuando mi compañero me llama y me muestra lo que había encontrado (...) Una está preparada para encontrar cosas, pero no esto, no esta maldad. No tiene perdón de Dios la mujer que hizo esto", manifestó la trabajadora.
El capitán José Negroni, comisario de la Subcomisaría de Gómez Carreño precisó que a las 8.20 horas se recibió la denuncia del trabajador y que junto al personal del Samu se constató la efectividad del hallazgo de un infante fallecido.
"Personal de Samu habría determinado que habría sido de término que habría alcanzado como determina la norma, después de desligarse de su madre, respirando más de 5 segundos como indica la doctrina jurídica. Habría sido un parto y posteriormente el abandono del bebé y debido a las circunstancias climáticas o en su defecto a lo que determine la investigación habría causado el fallecimiento", precisó el oficial.
Negroni advirtió que a los primeros peritajes, el recién nacido no presentaba mayores signos que evidenciaran violencia, sin embargo, señaló el oficial, el trabajo pericial de la Brigada de Homicidios que determinó el fiscal de turno junto a los peritajes del Servicio Médico Legal van a determinar con exactitud la ocurrencia de la muerte.
INUSUAL
El oficial de Carabineros comentó que efectivamente este tipo de hallazgos son inusuales y que las pruebas de ADN que se practiquen al cuerpo del bebé permitirán determinar las identidades de sus progenitores.
Consultado respecto de las denuncias efectuadas por vecinos en torno a una vivienda abandonada situada a escasos metros del lugar del hallazgo y donde, según los vecinos, se reunirían hombres y mujeres adictos a la pasta base, el oficial precisó que las policías deben realizar sus investigaciones sobre pruebas científicas.
"Lo importante aquí es la prueba científica a través del ADN. Basarnos en presunciones no es un trabajo profesional. Están los medios periciales y científicos para determinar las identidades del padre y de la madre de este infante", acotó el capitán Negroni.
Personal de la Sección de investigaciones Policiales, SIP, efectuó diligencias en el sector como set fotográfico y toma de declaraciones.
En tanto el personal especializado de la Brigada de Homicidios de Valparaíso levantó evidencias desde el sitio del suceso, además del examen acucioso del cuerpo del bebé fallecido.
"En estos momentos tenemos un feto de término, de aproximadamente unas 37 a 40 semanas de gestación y el Servicio Médico Legal determina efectivamente si hubo respiración, si respiró o no para establecer si estaba vivo lo que nos llevaría a hablar de un infanticidio", puntualizó el subcomisario Rodrigo Carreño, de la BH de Valparaíso quien agregó que de acuerdo con las primeras indagaciones podría haberse tratado de un aborto espontáneo o de un alumbramiento y que el bebé no tenía más de 5 horas fallecido al momento del hallazgo. J