Cellerino: "Estoy aquí para trabajar hasta el último"
A Gastón Cellerino se le puede criticar la falta de gol y hasta algunas carencias técnicas, sin embargo al argentino le sobra entrega.
El delantero de 28 años, que termina contrato el 30 de junio próximo, reconoció que ante Palestino se careció de actitud y que de pronto 5 o 6 que anden bajos contagian a todo el plantel.
El argentino, que conoce de sobra a Emiliano Astorga, afirmó que nunca había visto al técnico tan molesto, pero siente que estuvo bien en remecer al equipo, pues el DT es el líder del grupo.
"Fue lamentable lo que hicimos la semana anterior, logramos remontar un poquito con O'Higgins y espero que se logre algo bueno. Yo estoy bien, tranquilo y estoy consciente de lo que doy y seguiré trabajando nada más", afirma el atacante.
-Sí, muchas cosas, pero uno está acá para trabajar y hasta último momento dar todo lo que tiene. La verdad es que no tuvimos una actitud que veníamos teniendo en otros partidos, como ante San Marcos que reaccionamos cada vez que nos marcaron, y ante Palestino fue feo. Creo que no estuvimos en nuestro día, a veces hay una posibilidad de entre un millón y esa opción se dio. No estábamos con las ganas, ni con la actitud que deberíamos haber tenido y nos pasaron por arriba y fue un golpe anímico muy fuerte. Después no quisimos levantar cabeza y cuando 5 o 6 andan así se contagia.
-Meter hasta el último minuto, hacer las cosas bien y aunque se dice que algunos (compañeros) no quieren jugar; yo pienso que la mejor motivación para renovar, es hacer las cosas bien y seguir trabajando día a día.
-Yo quiero tratar de hacer las cosas bien y después que sea lo que Dios quiera. Mi contrato termina el 30 de junio, quedan cuatro partidos y tiempo hay, no me apuro. Yo trato de hacer lo mejor posible día a día y espero que estos partidos que quedan ir citado y hacerlo bien para dejar una buena imagen y hacerlo bien hasta el último día.
-Yo ya lo hice cuando me vine de Livorno a Wanderers hace dos años; me bajé el sueldo para venirme de Italia a Chile, ya hice un esfuerzo económico y por qué no volver hacerlo. Igualmente debo ver mi futuro y debo trabajar para poder quedarme y hacer lo mejor posible, pues si me voy quiero irme de la mejor manera y dejarlo todo en la cancha.
-A veces me siento querido y otras no. Es mitad y mitad. Hay gente que nos sigue a todos lados y con ellos tengo una relación aparte porque nos apoya estando en Arica, El Salvador y en todos lados y con ellos nos llevamos bien, pero hay otros hinchas que sólo van a insultar a la cancha; entonces uno debe estar consciente que uno acá está para trabajar y no para escuchar críticas negativas. Es que hay algunos jugadores mentalmente más débiles, que eso les perjudica, pero uno debe estar tranquilo y hacer las cosas bien, pues gente mala clase hay en todos lados. J