Tierra Amarilla: pareja porteña estuvo cinco días desaparecida
Las historias de personas de la Quinta región que se vieron afectadas por la tragedia que por estos días enluta al Norte de nuestro país, siguen apareciendo.
Es el caso de Katherine Alejandra Muñoz de 21 años y su pololo Francisco Ignacio Legua, quienes hace un par de semanas partieron rumbo hacia el sector de Tierra Amarilla para trabajar como temporeros.
"Era primera vez que ella se iba tan lejos a trabajar. Como toda joven es aventurera y emprendió rumbo al Norte para trabajar de temporera", relató al diario La Estrella de Valparaíso, Jennifer, la hermana mayor de Katherine.
La propia Jennifer relata que estuvieron cerca de cinco días sin saber de su hermana Katherine, oriunda de Playa Ancha en Valparaíso.
"Desde que ocurrió el aluvión el día miércoles pasado no pudimos tener contacto con ella nuevamente. Estábamos súper preocupados porque no sabíamos nada de ella ni de su pololo, ni de la hermana del pololo que también viajó con ellos", dijo Jennifer.
Sin embargo el alivio para la familia playanchina llegó ayer por la tarde cuando en un llamado de no más de un minuto, se pudieron contactar con Katherine.
"Ella nos dijo que estaba bien, que estaba aislados en un albergue y que la verdad no se habían enterado mucho de lo que había ocurrido", relató Jennifer.
La joven logró comunicarse con sus familiares gracias a la generosidad de una persona que en forma anónima llegó hasta el albergue y facilitó su teléfono para que pudieran contactarse.
"Ella nos dijo que estaba junto a otras cien personas aproximadamente, muchas de ellas de la Quinta región. Además dijo que apenas pudiera regresaría a Valparaíso", señaló Jennifer.
porteño aislado
Otro caso es el de Juan Carlos Lazo, quien es un porteño que hace ya varios años vive en el mismo centro de Copiapó.
Ha estado aislado desde el día del aluvión y vio cómo durante 36 horas el lodo y todo lo que venía con él sepultaban el centro de la ciudad.
"Fue algo impresionante que no se podía creer. Vimos como durante 36 horas el agua y todo lo que venía con ella no dejaba de correr e inundar la ciudad", señaló Juan Carlos, quien agregó que "yo vivo en pleno centro de la ciudad, imagínate que fueran a dos cuadras de la Plaza Victoria allá en Valparaíso".
El hombre se ha estado alimentando durante todos estos días de pan amasado, el cual logró encargar a un vecino que fue a comprar en su moto.
El hombre de 72 años ayer por la tarde intentó salir del departamento donde vive y se encontró con un caos total.
"La cosa está igual de cuando comenzó todo esto. Intenté salir hace un rato de mi departamento y quedé enterrado hasta las rodillas en el barro; tengo hasta los calzoncillos con barro", relató acongojado Juan Carlos.
El hombre que tiene la mayor parte de su familia en Valparaíso, señaló que "no se sabe para cuándo esto debería estar normalizado, ya que prometieron la llegada d retroexcavadoras y nada, todavía estamos bajo el barro. Ojalá las autoridades cumplan con lo que están prometiendo porque esto ya es insostenible".
Juan Carlos Lazo tiene claro que no puede seguir encerrado en su departamento, ya que las provisiones se le están acabando. "Voy a tener que tratar de salir mañana (hoy) sea como sea de acá porque no me quedan muchas provisiones", dijo Lazo.
sigue desaparecido
En tanto continúa desaparecido el hombre de 45 años oriundo de LImache, identificado como Marco Antonia Sáez, quien al momento de la tragedia se encontraba trabajando en un fundo de el sector El Salado de Copiapó.
"Él iba y venía constantemente desde el Norte hacia Limache, pero justo ahora se le alargó la temporada y se quedó allá justo para cuando ocurrió a tragedia", señaló Luisa Salas, madre del hombre de 45 años que se encuentra desparecido.
Claudia, una prima de Marco Antonio, señala que él nunca tuvo un celular fijo y llamaba desde uno que e conseguía. "Su familia lo intentó llamar y los celulares no contestan, la verdad es que estamos devastados como familia", dijo Claudia.
Cabe destacar que el hombre de 45 años originario de la ciudad Limache tiene dos hijas de 16 y 9 años, quienes no encuentran consuelo tras la desaparición de su padre.
FAMILIA EN ALBERGUE
En la edición del día sábado del diario La Estrella de Valparaíso se publicó la historia de la familia de Romina Calderón Toledo, una profesora de Playa Ancha que no tenía noticias de su familia desde el día del aluvión.
"Afortunadamente ellos estaban bien. Nos pudimos comunicar con la familia durante el fin de semana y aunque estaban en albergues distintos, se encontraban todos bien de salud", señaló Romina al diario La Estrella.