Las flores: el regalo que nunca pasa de moda
Siempre hay motivos para celebrar el amor y la amistad, por lo que no se necesita un día especial para sorprender a la persona que amas con un lindo detalle. Uno de los gestos que no pasa de moda son las flores, regalo que siempre es bienvenido por parte de quien las reciben. Además, es asequible a cualquier bolsillo y sin duda llenará de alegría y energía cada espacio donde sean colocadas.
Debido a lo anterior, y para el asombro de muchos, el rubro de la flores entra cada vez más fuerte al mercado, captando cada vez más seguidores los cuales no dudan en llevar un delicado ramillete a sus amadas o amados, bien lo sabe María Teresa Córdova, dueña de la florería "Jardín D' Eluney", quién llegó a este negocio tras su paso por Canadá.
"Trabajé en florerías ubicadas en la ciudad de Montreal. Mientras estudiaba ocupaba mis horas libres en esto y me empezó a gustar mucho", declaró María Teresa Córdova.
La florista destacó que en Canadá, las florerías y jardinerías venden como pan caliente y son un clásico que acerca diariamente a miles de ciudadanos a estos locales.
"Allá se da mucho esto. Yo siempre le digo a la gente que vive en Chile, ojalá existieran más florerías que botillerías, por ejemplo si tú vas a Canadá verás dos o tres florerías en cada cuadra", agregó María Teresa Córdova.
La amante de las flores comentó además ciertas curiosidades con respecto a este mundo un tanto desconocido para nosotros, pero que en otros países como Canadá son parte de su cultura.
"Dentro de las cosas que te piden cuando tú haces un curriculum o cuando vas a una entrevista de trabajo, te hacen llenar un formulario y una de las tantas preguntas que salen en este folleto es si tu recomendarías algunas florería", destacó la florista.
RUMBO A CANADÁ
María Teresa Córdova declaró que este mundo que ella conoció cuando tenía 38 años no fue fácil, ya que tuvo que adaptarse a otro estilo de vida y aprender un idioma diferente. Situación que supo sobrellevar cuando conoció el mundo de las flores.
"Yo llegue a este país para estudiar una carrera que se llama Seguro, allá se trabaja mucho en eso y se gana mucho dinero, pero a mí no me gustó tanto. Lo único claro que tenía era que me gustaba mucho la parte social, el trato con la gente y esto era mucho más formal. Fueron hartas cosas como aprender un idioma diferente, pero finalmente descubrí que esto era lo que me gustaba y me empecé a dedicar a tiempo completo a este rubro que me encanta, me siento mucho más tranquila y feliz", enfatizó María Teresa Córdova.
"Por ejemplo si estás en un lugar público y te paras a buscar algo que está lejos y dejas tu cartera en la mesa, luego al regresar te das cuenta que sigue ahí, es maravilloso, es muy ordenado. Siempre me dan ganas de volver, no sólo por esto sino porque mis hijos decidieron vivir allá y eso me pone contenta".
FLORES PARA TODAS
Sin duda las mujeres se derriten con cualquier detalle, cualquier acto de amor es importante para ellas; así que por más rudas que se vean, las flores son uno de los gestos más dulces que puedan recibir de parte de su marido, pareja o andante.
Tras esta razón María Teresa Córdova confirmo que al menos en su florería, los hombres son los que más se acercan a comprar.
"Las razones por las que se acercan son variadas, ya que vienen a veces a comprar flores para fechas como cumpleaños, aniversario de matrimonio o porque se portaron mal con la esposa o la pareja. No hay que dejar afuera a las mujeres, ya que cada vez se están acercando más", recalcó entre risas la florista.
Luego que María Teresa Córdova revelará los motivos de las compras, quisimos saber inmediatamente cuales son las flores que más llevan, y respondiendo a la pregunta contestó que son las rosas rojas las predilectas para cualquier ocasión.
"Muchos se acercan timidamente, y se van directo a las rosas, pero hay otros que de a poco se atreven a preguntar y van escogiendo otras flores, como por ejemplo los girasoles, ya que tiene colores más intensos y están súper de moda", agregó.
Tras esta conversación María Teresa, la mujer amante de las flores, reconoció que todas las mujeres son diferentes, destacando que hay flores que marcan las personalidad.
"Para las mujeres elegantes, las rosas; para las mujeres alegres, girasoles; para las mujeres de campo, flores silvestres, y así se va jugando. Las flores realmente son maravillosas y no sólo para los muertos como dicen algunos, ellas son capaces de llenar espacios sin vida, es maravilloso", enfatizó.
OTRAS FLORERÍAS
Luego de conversar con María Teresa Córdova y después de contarnos un poco de su interesante historia, comenzamos a recorrer Valpraíso en busca de más florerías. Así llegamos hasta la pergóla de la subida Cumming, en donde nos acercamos a preguntar sobre que flores más populares.
En el local Jardín la Orquídea no sólo tiene flores para ofrecer.
"El negocio tiene más de 50 años, acá vendemos todo tipo de flores para distintas ocasiones. Hay que destacar también que los que más vienen son los enamorados, específicamente hombres, ellos siempre llevan lo cásico: las rosas", destacó Juan González.
Agregó que"tenemos de todo un poco, tenemos peluches, chocolates globos, entre otras cosas. Entonces nosotros le ofrecemos completar el regalo".
Como nos encontrábamos dentro de este sector lleno de colores y buena energía, nos acercamos a conversar con Ana María Torres, encargada de la florería Flores y algo más, quién amablemente nos contó su experiencia.
"Los que más vienen a comprar son los varones. Ellos vienen a buscar la típica rosa ecuatoriana roja, la cual compran en ramos y en grandes cantidades", destacó la florista.
Para Ana María Torres el concepto va variando según la edad ya que muchos de los nuevos clientes que se acercan a comprar son jóvenes.
"Chicos entre 18 a 25, vienen mucho a comprar, pero no la típica rosa, ellos apuestan por una versión más alegre y más novedosa como el girasol o las hierberas, flores que tienen tonos más fuertes, más vivos. En cuanto a los universitarios, ellos llevan más el ramo silvestre el cual consta de astromelías, delirium, también girasoles, esos se repiten mucho"
Ana María Torres agregó además lo siguiente: "Me he dado cuenta que los universitarios tiene más personalidad y además prefieren marcar la diferencia, por ejemplo ellos ya no llevan la rosa y aparte de llevar las flores que te nombré anteriormente, las prefieren con el tallo natural envuelto con un cinta. Ellos sin duda prefieren innovar y demostrar amor de una manera particular". J