Fanáticos de la buena mesa, felices en Día del Chacarero
El chacarero ha sido desde siempre uno de los sándwiches que mejor representan la cultura criolla y por lo mismo ayer se celebró el Día Nacional del Chacarero.
El chacarero es principalmente una preparación para comer al paso, cuyo perfil se identifica con el comedor popular que busca saciar el hambre con un sándwich contundente, sabroso y no tan caro. El año pasado el sitio especializado "Time" incluyó al chacarero en una lista de los mejores emparedados del mundo, llamada "Los 13 sándwiches más asombrosos que el mundo tiene para ofrecer", en la que se destacó lo económico de el chacarero, con un valor pormedio de siete dólares, y que lo describió como "un popular sándwich chileno con delgadas láminas de vacuno o cerdo y cubierto con tomate, porotos verdes y ají".
SANDWICH POPULAR
En el restorán Moneda de Oro señalan que la gracia del chacarero es que sea muy grande y abundante: "Aquí lo servimos partido en dos, si lo partimos en cuatro se desarma porque aquí el chacarero que servimos es cototo", cuenta Ernesto Valladares, uno de los garzones, quien también agrega que la receta puede variar según el chef.
LA RECETA TRADICIONAL
En la sandwichería El Guatón explican que la receta clásica del chacarero lleva churrasco de vacuno, tomate fresco, porotos verdes y un poco de ají verde, todo en pan frica; aunque existen ciertas variaciones, ya que hay gente que lo ordena con carne de cerdo en lomitos y algunos lo piden con mayonesa casera. J