Atención porteños: sepa cuándo, cómo y dónde cobrar el Bono Marzo
Quedan menos de dos semanas para que comience marzo, un mes caracterizado por golpear fuertemente las billeteras populares con el pago de matriculas tanto escolares como universitarias, permisos de circulación y un sinfín de otras cosas que no pueden esperar hasta que el bolsillo ceda. Este año sin embargo, se espera que 1.700.000 personas sean beneficiadas con el Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo.
Para saber si usted se encuentra entre el puñado de privilegiados que podrán afrontar esos difíciles treinta días con $41.236 extras en su monedero, lo primero que debe saber es que este bono no requiere de postulación alguna. Los beneficiados serán aquellos que cumplan con los requisitos de los grupos A (carga familiar) o B (por familia). Estos datos podrán ser revisados a través de un aplicativo en línea que dispondrá el Instituto de Previsión Social (IPS) a contar de marzo.
Quienes pertenezca al grupo A recibirán un monto por cada carga familiar que hasta el 31 de diciembre de 2014 haya dado derecho a Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Asignación Maternal. En el grupo B, por otro lado, recibirán el beneficio quienes hasta 31 de diciembre de 2014, hayan estado formando parte de los programas de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) y Chile Solidario. En el caso especial que alguien pertenezca a los dos grupos, se privilegiará que forme parte del grupo A.
nueve meses
Desde el día 2 de marzo, los beneficiados tendrán nueve meses para poder ir a cobrar su bono. Sin embargo, dependiendo de cada persona habrá distintas maneras de poder quedarse con las lucas.
Aquellos que generalmente cobran sus beneficios en el IPS recibirán su dinero en la forma y fecha habitual que lo hacen con los otros aportes. Aquellos que reciben su pago por depósito bancario o pago móvil, verán el nuevo dinero en su próximo pago.
Quienes no están habituados a recibir beneficios del Instituto, verán que el dinero se les será depositado automáticamente en su Cuenta Rut. De no tenerla activa, podrán cobrar en la caja de compensación Los Héroes correspondiente a su comuna según indique el IPS. J