Desórdenes y excesos en lugares emblemáticos de Valpo
Soy un antiguo lector porteño oriundo de un cerro de Valparaíso que es testigo de eslóganes que hablan de orden y de seguridad en lugares emblemáticos del vivir cotidiano, pero que con pena e impotencia estimo que las medidas para su logro no son las correctas.
1) Mercado Cardonal es irrisorio, los locatarios reclaman por los ambulantes, pero ocupan un metro más de veredas, ellos son comerciantes establecidos, desde su puerta hacia adentro. ¿Quién los autorizó a ocupar la vereda, si éste es un bien peatonal público?
2) Avenida Uruguay, ambulantes que ocupan nuestras veredas ¿dónde están los inspectores municipales?
Los sábados, domingos y festivos los peatones debemos usar las calles, las veredas son de los comerciantes.
3) Plaza O'Higgins, el desorden, las ferias instaladas, el abandono. Le guitaron el sitio de paseo, descanso, relajo del porteño. Las actividades comerciales que entrega el municipio, ubicación plaza O'Higgins. Yo pregunto por qué no los envían por ejemplo a la plaza Victoria: Es un centro social ¿Discriminación? Los únicos que podrían tener fuerza de reclamo son los jugadores de brisca, que cada día se ven más confinados a los rincones.
A.C.H.