En Marga Marga quieren acabar con piropos sucios
"Mijita rica", "cosita", "exquisita" o "parece que se abrió el cielo porque se cayó un ángel", son los típicos piropos que una mujer puede soportar al pasar por una construcción o por un lugar donde predomina el trabajo masculino, pero cuando son del tipo "quien fuera...", ya se pasan de la raya y de ser agradables o de subir el ánimo, pasan a ser molestos y groseros.
Por este motivo que la gobernación de Marga Marga, en conjunto con la dirección regional del Sernam, lanzaron una campaña que busca evitar este tipo de acosos a las mujeres y para ello que están trabajando con las empresas de la zona, a fin de evitar que se produzca este molesto comportamiento.
"Esperamos que nuestras mujeres puedan caminar libremente por las calles sin recibir estos acosos callejeros, estos mal llamados piropos que invaden la privacidad de las mujeres y que les generan una sensación de menoscabo", señaló la directora de Sernam, Waleska Castillo.
capacitación
Para ello es que ya se ha estado trabajando con constructoras principalmente para que el personal que labora en la obra evite que estas situaciones se produzcan.
"Los constructores han entendido que las mujeres queremos pasear libremente por las calles y no se robjeto de estos acosos, sino que sujetas de derecho", dijo la directora.
Sin embargo, agregó, en nuesto país no existe una legislación que sancione estas situaciones, por eso se promueve la sanción social y apoyar a las mujeres que vivan situaciones de este tipo en la calle.
Esto ha motivado a que el Sernam realice capacitaciones a las empresas que estén interesadas para sensibilizar a los trabajadores.
Para el goberandor de Marga Marga, Gianni Rivera, situaciones de este tipo son inaceptables por cuanto todos quienes cometen estos actos obsenos son hijos y tienen esposa e hijas.
"Cuando se insulta a una mujer, puede ocurrir también con su madre, con su hermana, con su esposa o con su hija. Colóquenese en ese lugar pues para las mujeres es muy incómodo este tipo de piropos mal entendidos. Acá tenemos que crear conciencia social, que la gente repudie este tipo de conductas porque muchas veces cuando los hombres son muchos son capaces de gritarle a una mujer, pero no se dan cuenta que ellas tienen familias", sostuvo la autoridad de la provincia.
Rivera llamó a efectuar denuncias por ofensas en los juzgados de policía local.
constructora
El ejemplo lo dio la empresa constructora Opsan quienes han trabajado con su personal en este aspecto. "Nosotros apoyamos esta iniciativa por una razón muy simple. Yo soy padre y soy esposo y si todos, como comunidad o como empresa aportamos a que se defienda a nuestras mujeres y nuestras hijas, nosotros con mayor gusto vamos a ser parte de aquello", sostuvo Juan Pablo Lazo, jefe de administración y finanzas de Opsan. J