Claudia Di Girólamo: "No me siento la salvadora de TVN"
"Ha sido maravilloso, estoy muy contenta de reincorporarme al área dramática de TVN. Creo que es un momento maravilloso, donde tenemos una oportunidad preciosa para volver a reencantar a la gente. Volver a hablar de los temas que nos convocan. Volver a conquistarlos, volver a tenerlos cerca. Esa es la sensación que tengo. Tengo muchas ganas de trabajar para que las personas vuelvan a estar con nosotros", dijo la actriz Claudia Di Girólamo a La Estrella, quien retornó a la señal estatal tras cuatro años en CHV.
La actriz de éxitos como "La Fiera", regresó a la señal en la que se desempeñó por cerca de dos décadas para sumarse a la nueva producción de las 20 horas que prepara TVN, que lidera la productora ejecutiva Verónica Saquel y que aún no define a su director.
Volver a encantar
Di Girólamo comenta que, a pesar de que el área dramática de la estación no pasa por un buen momento y comienza a reposicionarse, hay buen ánimo en el equipo: "Los he visto muy bien. Hay una sensación de muchas ganas de trabajar, de revertir la situación. Existe una gran alegría porque todo el mundo está consciente de que esta es una gran oportunidad de redescubrir la fuente que hizo a Televisión Nacional tan potente y tan rica en contenido y entretención. No he visto caras largas, ni mala energía. Todo lo contrario, hay ganas de prontamente entregar un producto y conquistar a las personas y que ese amor que la gente le tiene a TVN vuelve a aparecer".
Por otra parte, la actriz comentó que guarda buenos recuerdos de su paso por CHV, a pesar de que su último proyecto "Las dos Carolinas", no tuvo buenos resultados en sintonía.
"Yo tengo la mejor sensación con respecto a CHV. Lo pasé muy bien, estoy súper agradecida y creo que hicimos teleseries muy importantes, que a lo mejor no tuvieron los números que esperamos, pero eran teleseries para nosotros muy relevantes. Los personajes también eran muy ricos, con mucha historia, muy contundentes muy llenos. Para mí como actriz era un placer interpretarlos, estoy muy contenta y agradecida con esos trabajos.
-No tengo ninguna aprehensión con respecto a eso. A mí me gusta ver teleseries de afuera, creo que es una ventana importante abrirnos al mundo, porque las teleseries representan el cotidiano de otros países, culturas y sociedades. Tener esa ventana a nosotros nos enriquece. Eso sí, me parece que no debemos descuidar el producto nacional. Hay horarios que hemos ganado con mucho esfuerzo y que esos deben ser respetados a la hora de elegir qué teleserie hacer o dar, pero por ningún motivo siento que debemos cerramos a eso, porque sería como cerrarse al mundo.
-Me alegro mucho que esta primera apuesta de Mega haya sido tan potente, fuerte y le haya ido tan bien. Es una buena historia hay muy buenos actores, está bien dirigida, tiene una factura muy buena. No había forma yo creo de que no le fuera bien. Lo que me gustaría es que más adelante pudiéramos compartir esos números y que a nosotros también nos vaya bien. Darle la oportunidad al público de tener productos de calidad a la misma hora y que podamos compartir la audiencia. Tampoco es la idea ser el número 1 constantemente, sino que compartir para que la gente pueda ver distintas manos, distintos directores, dramaturgos, actores y encantarse con lo que a ellos más les parece y convoca.
Con la Mariana estoy muy orgullosa y chocha, porque creo que lo hace estupendamente bien en la teleserie. J