Primeros peregrinos llegan a pagar milagros a Lo Vásquez
Como nunca, quienes creen fervientemente en el los poderes milagrosos de la virgen de Lo Vásquez este año tienen un fin de semana largo para visitar el santuario de Casablanca. Incluso muchos decidieron realizar ayer su peregrinación, para así evitar las aglomeraciones los días domingo y lunes.
Es el caso de Roberto Contreras, quien es de Pudahuel y tiene un compromiso de por vida con la Virgen. "Yo tenía un tumor cerebral, cuando estuve mal le pedí a ella y el tumor desapareció. Se llevó parte de mi vista, por eso voy de día, aunque mi familia se preocupa. Pero antes, cuando nació mi hija, los doctores me dijeron que tenía que elegir entre la vida de ella y de mi señora. Yo me fui al baño, me arrodillé y le pedí a ella que las salvara, y lo hizo. Ahora las dos están conmigo", dijo.
También de Santiago viajó el taxista Abraham Sepúlveda. Aunque como ya tiene sus años, tomó un bus a Casablanca y desde ahí caminó hasta el Santuario. Él fue a pedir por su hija y su futuro nieto. "Ella tiene 40 años y se realizó muchos tratamientos para tener a su bebé y ahora tiene dos meses y medio, no lo puedo creer".
Desde Algarrobo viajaron con sus hijas de 5 y un año Mario Rivas y Daniela Espinoza: "Primera vez que caminamos con los niños y se han portado excelente, la grande ni se ha quejado. Decidimos peregrinar hoy día porque tenemos cosas que hacer, vamos a pedir por la familia, para tener un año mejor".
Los compañeros de trabajo Jorge Vera y Cristian Paxman aprovecharon la tarde del viernes y desde Curauma se fueron caminando hasta Lo Vásquez. El primero para dar gracias, el segundo por un ímpetu deportivo.
"Voy a dar gracias por lo bien que nos fue en el año tanto en lo familiar como lo laboral. Para mí ya es una tradición", comentó Jorge. Mientras que Cristian, quien sale a trotar prácticamente todos los días, contó que "he participado en varias maratones, en la de TPS y la de Viña. Desde Curauma a Lo Vásquez hay 22 kilómetros, creemos que en dos horas y media lo hacemos".
detalles
Como es habitual, para favorecer la peregrinación, las autoridades anunciaron que la Ruta 68 se cortará el domingo 7, en el caso de Valparaíso a las 17.00 horas, y en el caso de la salida de Santiago a las 16.00 horas y se va a reabrir el día 8 de diciembre a las 21.00 horas.
El lunes 8 se mantendrá la restricción hasta las 24:00 horas, en ambos sentidos de tránsito, entre el Enlace Casablanca y Enlace Orozco, exceptuando los vehículos que se dirijan hacia los estacionamientos del Santuario. Además, en la región de Valparaíso también se dispondrán cortes en la Ruta F-814 (Algarrobo-Mirasol), F-50 (Quilpué-Lo Orozco), Ruta F-74G, Ruta F-90 y Ruta F-962G (Lagunillas), desde las 16.00 horas del domingo 8 y las 07.00 del lunes 8. A partir de ese momento y hasta las 24.00, la circulación seguirá restringida, salvo para los vehículos que acudan al sector del Santuario
La alternativa para quienes deban circular entre Santiago y Valparaíso será la Ruta 5 norte, vía La Calera. Mientras, para viajar entre San Antonio y la capital, la vía alternativa será la Ruta 78. J