Refuerzan la seguridad en los cementerios porteños
Apesar de la influencia extranjera, que se traduce en que cada vez más personas celebran Halloween en nuestro país, la tradición de visitar los cementerios en el Día de todos los Santos y en el Día de los Difuntos se mantiene firme: sólo en el Cementerio N°3 -el principal en la ciudad- se espera que durante el fin de semana largo lleguen 12 mil personas.
Lincoln Parra, administrador del camposanto playanchino, comenta que durante el mes de octubre ya se empieza a notar una mayor afluencia de público. "Se puede ver a muchas personas arreglando las tumbas, limpiando y pintando, para dejarlas listas para el 1°. Y ese día hay familias que se quedan todo el día, hasta arman picnic acá", dijo.
Como se espera a tantos visitantes, en cementerio playanchino se reforzaron las medidas de seguridad. "Con Carabineros hicimos el cálculo y esperamos entre 10 mil y 12 mil personas. Habrá presencia policial tanto en las afueras del recinto, regulando el tránsito, como al interior, además de los vigilantes con que contamos nosotros", afirmó. También habrá una ambulancia de punto fijo.
Entre las actividades preparadas para el 1, se cuenta la tradicional misa que preside el Obispo Porteño, Gonzalo Duarte, a las 11 horas (este año no habrá eucaristía vespertina).
preparación
En la pérgola ubicada afuera del recinto ya empezaban a recibir flores. Eliseo Rosas, con 50 años en el rubro, aseguró que él mantendrá los precios intactos. En su puesto el ramo de clavelinas y de ilusiones está a $1.000. Las rosas a 2 por $2.000 y a $2.000 los diez claveles. Mientras que los crisantemos teñidos (de color azul) cuestan $2.000 la media docena.
Mientras que los arreglos, que se llevan a las tumbas del cementerio parque, valen $3.000 los pequeños y $7.000 los grandes. J