Mil casas de emergencia deberían quedar listas este fin de semana
Ayer entregaron los primeros kits de aislación para mejorar calidad de las viviendas.
Damnificados, voluntarios, personal contratado y de las Fuerzas Armadas trabajaban ayer a toda máquina en la construcción de las viviendas de emergencia en la zona afectada por los incendios. Es que la llegada de las primeras lluvias alarmó a los vecinos quienes temen sufrir ahora con las consecuencias del agua.
El delegado presidencial para la reconstrucción, Andrés Silva, entregó ayer los "kits de aislamiento" a los damnificados del cerro Ramaditas, los que permitirán mejorar las viviendas y enfrentar de mejor manera el invierno. El objetivo es que de aquí al domingo sean mil las casas levantadas, cada una con su respectivo paquete de aislación.
Silva explicó que el kit contiene elementos de aislación y de cuidado térmico, además de papel filtro y madera terciada. "Esto viene a complementar la vivienda de emergencia que se está entregando de tal manera que pueda prestar mucha más seguridad a las familias". Además anunció que la próxima semana comenzará la entrega de baños para enfrentar de mejor manera este período de transición".
Silva respondió a las críticas que han hecho algunos vecinos afectados, quienes consideran que ha sido engorrosa la entrega de las viviendas y de los materiales. "Fue una decisión logística que se tomó en conjunto con todos los actores involucrados. Las Fuerzas Armadas nos pidieron que dejáramos acopio de materiales en los distintos sectores, entonces lo que se trae en el día, se instala en el día".
Respecto a la disponibilidad de "mano de obra" para levantar las casas, Silva dijo que si bien la ayuda de los voluntarios ha sido fundamental y ojalá sigan trabajando en la zona afectada, "no se puede depender de ellos". Por eso ha sido fundamental la ayuda que ha brindado la Armada y el personal municipal.