Por abundancia de ayuda cierran los centros de acopio en Valparaíso
Autoridad dispuso el ingreso sólo de camiones con materiales de construcción.
Copados están los centros de acopio de Valparaíso con la ayuda que ha sido enviada desde todo el país por los miles de chilenos que no fueron indiferentes al drama que está viviendo Valparaíso desde hace una semana.
Por ello es que la autoridad dispuso el término de la ayuda y la prohibición del ingreso de camiones con ayuda al puerto, salvo que se trate de vehículos con materiales de construcción.
"A contar de este momento se dispuesto que los controles de carabineros de ingreso al área de Valparaíso, eviten el ingreso de aquellos camiones que traigan ayuda humanitaria, que no sea material y herramientas de construcción, esta razón tan extrema es porque no han sido oídos los requermientos del Gobierno Regional y de las municipalidades en atención de que los centros de acopio ya tienen sufiente para abastecer a las personas de las familias damnificadas. Les puedo asegurar que las familias que se encuentran en la zona devastada, tienen suficiente alimentación por un buen periodo de tiempo", señaló el contralmirante Julio Leiva, jefe de orden y seguridad pública.
El oficial solicitó a las familias que quieran ayudar con alimentos, no lo hagan hoy y que lo reserven para la próxima semana, dado que el abastecimiento alimentario está asegurado para los próximos siete días.
materiales
"Tenemos todos los centros con el acopio completo, estamos recibiendo solamente materiales para la construcción y herramientas que son los elementos más necesarios para estos efectos (...) la ayuda ya es suficiente, la agradecemos", indicó el oficial.
Hasta ayer habían ingresado alrededor de 500 camiones con ayuda y desde la tarde de ayer, los camiones que intenten ingresar al puerto serán desviados y devueltos a sus puntos de origen y en caso de que se requiera del algún artículo en específico, lo solicitará oportunamente a los municipios que se han ofrecido.
CRÍTiCAS
La medida dispuesta despertó las inmediatas críticas de la ciudadanía que a través de las redes sociales cuestionaron que se prohíba la ayuda que con tanto esfuerzo han hecho llegar particulares e instituciones que han querido solidarizar con el puerto.
A juicio del gobernador provincial de Valparaíso, Omar Jara, es lógico que no puede prohibirse la llegada de ayuda y lo que busca esta medida es más bien poder dosificarla.
"Tenemos que tener una planificación de modo de dosificar esa ayuda en el transcurso de los días porque esto no se acaba en una o dos semanas, esta es una tarea larga", precisó la autoridad, quien insistió en que lo que debe propiciarse es una muy buena planificación entre las distintas instituciones.