Vendedores ambulantes se tomaron Aníbal Pinto
Especialmente en las tardes, venden desde ropa usada hasta artesanías y origamis.
La plaza Aníbal Pinto se ha convertido en un baratillo durante las últimas semanas, pues al sector han llegado vendedores ambulantes que ofrecen todo tipo de productos a los porteños que transitan por la zona.
Es posible ver en el suelo desde libros hasta ropa usada, pasando por artesanías, dibujos, inciensos, origamis y alimentos, situación que ha incomodado a vecinos del sector, quienes se quejan especialmente porque no pueden transitar libremente por la calle.
"Antes eran unos pocos, pero cada vez son más y venden de todo. Algunas cosas son bonitas, pero otras son puros cachureos", cuenta Ana María Soto, quien vive hace 10 años en el lugar. La mujer asegura que no le molesta que la gente venda cosas en la calle, pero desearía que por lo menos dejaran parte de la calle desocupada. "Hacen que se junte tanta gente, que una no puede ni caminar", dice.
Otro que se queja es Luis Jorquera, de 45 años, quien pasa regularmente por el lugar. "Yo no vivo directamente acá, sino que subiendo Cumming, pero igual paso por acá seguido para ir a trabajar y no me gusta ver a toda esta gente con paños vendiendo tanta cosa", cuenta enojado.
Para Cristian Landa, inspector general de la municipalidad de Valparaíso, la situación del comercio ambulante en la V Región es un problema complejo y de difícil solución, pues como este trabajo no está regulado es imposible fiscalizar como corresponde a las personas que se ponen a vender en la calle. "Es difícil para nosotros estar fiscalizando todo el tiempo a la gran cantidad de gente que vende en la calle porque no siempre tenemos la cantidad de carabineros necesaria", asegura.
Según información entregada por Cristian Landa, en la ciudad de Valparaíso existen más de 800 comerciantes ambulantes. Landa señala que en avenida Argentina, donde funciona la Feria de las Pulgas, existen puestos que no se ocupan, por lo mismo, algunos vendedores ambulantes de Aníbal Pinto y de Valparaíso en general podrían ser instalados en esta zona. "La idea no es sólo sacarlos, sino también darles una solución", señala.
Traslado