Polémica por desmayo de agotado caballo de victoria
El hecho ocurrió en la noche, en la calle 8 Norte, y se difundió por una foto a través de las redes sociales.
Por estos días, los animalistas de la región andan muy pendientes de una fotografía que comenzó a circular por las redes sociales y que muestra a un caballo de coche victoria, completamente tendido en el suelo, en la calle 8 Norte de Viña del Mar.
Aparentemente, según comentan los usuarios, el equino se habría desmayado por la gran cantidad de horas que debió permanecer en pie, recorriendo la ciudad, y que además no sería la primera vez que sucede algo así.
El hecho, que se registró alrededor de las 00.30 horas, fue captada por un transeúnte que iba pasando por el sector y que vio cómo el cochero habría obligado al animal a levantarse a punta de gritos y golpes.
causas del desmayo
Víctor Schackels, médico veterinario de la universidad Santo Tomás en el Sporting y encargado del departamento de salud en la parte de zoonosis en la municipalidad de Limache, tras informarse del caso, indicó que el desmayo se pudo producir por varias causas, debido a que los coches victoria no están en las mejores condiciones.
"El estado de salud general de los caballos de estos coches no es el óptimo. Yo normalmente no atiendo esos caballos, pero el caballo cochero en general no tiene un buen estado de salud. Y partiendo de esta base, hay caballos que están mal errados y otros cojos que están arrastrando los coches", explica el especialista.
Respecto al desmayo, Schackels señaló que "para que el caballo haya tenido un síncope, puede ser por un shock por deshidratación o por un shock hipertérmico, porque ha hecho mucho calor. Y el caballo, a diferencia de otras especies, pierde muchos electrolitos con el sudor, entonces es muy probable que se haya agotado tanto con el calor, que se haya desmayado".
A esta situación, el médico veterinario le suma la poca cantidad de agua que se le brinda a estos equinos. "A los caballos les dan agua en la mañana y tienen gente todo el día y andan moviéndose sin parar y luego cuando los guardan a las cinco y media y algunas veces más tarde. Esta podría ser la principal razón", apunta el médico.
No obstante, en el caso de la fotografía, Víctor Schackels no descartaría los cólicos o dolores de colon. "Muchas veces, como estos caballos están todo el día parados y a veces les tienen estas bolsas de comidas amarradas en la cabeza, ellos empiezan a comer y a comer y después los sacan a hacer ejercicio, a pasear una familia en los coches y ahí pueden sufrir una impactación y desmayarse por un cólico. Es decir, se pueden tirar al suelo por dolor. Esto es menos común pero ocurre", detalló.
reacción
La imagen de la denuncia continúa siendo compartida a través de Facebook y Twitter, en donde los usuarios, principalmente animalistas, se descargan contra los coches victoria diciendo que "ya no deberían existir", que "estos casos deben ser siempre denunciados a la PDI" y que "así como la alcaldesa Virginia Reginato se preocupó del caso de Lucero y el Festival, también se preocupe de los caballos de Viña".
Según lo señalado en la municipalidad de Viña, "los caballos deben contar con un certificado extendido por un médico veterinario dos veces al año, en los meses de abril y octubre. Este documento deberá contener el nombre del animal; sus rasgos físicos; y acreditar que se encuentra apto para el trabajo y que tiene buena salud, para lo que se realizan operativos clínicos periódicos a cargo de profesores y alumnos de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Viña del Mar, de acuerdo al convenio establecido entre el Departamento de Medio Ambiente del municipio y dicha casa de estudios".
Controlados