Robos en Valpo aumentaron en un 53% en el primer trimestre
La ciudad puerto aumentó en un 6% los delitos, mientras que las otras prefecturas de Carabineros fueron a la baja.
Belén Velásquez y Fabián San Martín
Un positivo balance realizaron las autoridades sobre la décimotercera ronda policial masiva que se llevó a cabo en la región durante la semana pasada, en que lograron un total de 356 detenidos.
Asimismo, se destacó que durante el primer trimestre del año la mayoría de las prefecturas de Carabineros registraron una baja en la comisión de los delitos, siendo la de Marga Marga la que lidera las estadísticas con un 15% menos de ilícitos.
Sin embargo, la preocupación se centra en la comuna de Valparaíso, donde -según cifras de la Intendencia Regional- los delitos aumentaron en un 6%, dentro del cual los robos con violencia y por sorpresa subieron en un 53%.
"Desgraciadamente han aumentado en un 6% en la comuna de Valparaíso, sobre todo los delitos de robo con violencia y robo por sorpresa, incluso en un 53%, que nos tiene muy preocupados. La buena noticia es que la comuna donde hubo más detenidos fue Valparaíso con 74 detenidos", dijo el intendente regional, Jorge Martínez.
La autoridad culpó a las incivilidades que se generan en la ciudad puerto del incremento reflejado en cifras de las policías.
"El comercio ilegal es lo que más nos afecta en el plan de Valparaíso sin lugar a dudas. Los individuos saltan de entre la gente y producen el robo por sorpresa o intimidación y eso se ve multiplicado por los clandentinos, los 'after hour', desde donde salen personas a las 4 o 5 de la mañana y son fácilmente asaltados".
Llamado al municipio
En ese sentido, Martínez dijo que la solución no pasa por "solo tener más carabineros, es tener disposición para reducir o controlar las patentes de alcoholes, sancionar a locales que no tienen patente de alcohol, evitar el comercio, o casinos ilegales, donde se reúnen los delincuentes y el microtráfico. Hay que tener una actitud mucho más de emergencia, la tenemos como Gobierno Regional, la tienen las policías, pero tenemos que trabajar con el municipio".
Para el jefe regional, "las incivilidades y estos delitos se están radicalizando mucho en Valparaíso, por eso tenemos que trabajar en conjunto".
Desde el municipio reconocieron que "sin duda los hechos de violencia y los delitos en la comuna, siempre van hacer preocupación del municipio", por lo que "formamos parte de la mesa de seguridad instaurada por el gobierno", dijo Alejandra Romero, encargada de Seguridad Ciudadana.
Sin embargo, Romero agregó que "sería conveniente que el gobierno, además de diagnosticar los incrementos de las cifras, se preocupe de las políticas públicas, las que den respuesta a la inseguridad que pueda estar persiguiendo a la población. A la fecha, aún no contamos con los recursos para la continuidad de nuestros programas en materia de seguridad y sería conveniente que el gobierno diera una pronta respuesta".
En ese aspecto, Jorge Martínez aseguró que "todos nos queremos sentir más seguros en nuestras casas y en los trayectos" y para eso "estamos trabajando con la Subsecretaría de la Prevención del Delito sobre ciertos packs de seguridad que podría incluir drones, cámaras, pórticos de seguridad para las comunas en nuestra zona".
"No es solo necesario mayor dotación de carabineros, sino también el mayor equipamiento de las policías, de las comunas y de la sociedad civil . Como Gobierno Regional, solo el año pasado aprobamos $12 mil 500 millones en equipamiento para las policías y pretendemos seguir aportando".
Cayó el choro pessini
Uno de los especialistas en robos por sorpresa de Valparaíso más buscados por ambas policías, fue capturado este fin de semana por la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría Central.
Cerca de las 22.00 horas en la esquina de avenida Brasil y Bellavista fue arrestado Emiliano Pessini Robles, 53 años, domiciliado en cerro Barón, más conocido por su apodo del "Choro Pessini", quien ostenta un impresionante "curriculum" delictual de 90 arrestos por diferentes ilícitos contra la propiedad y las personas, principalmente hurtos, robos con intimidación, robos con violencia y sorpresa. Ahora registraba cuatro ordenes de aprehensión pendientes para cumplir condenas por hurto simple, por lo que era intensamente buscado por la PDI. Últimamente se dedicaba a la sustracción de especies con la denominada técnica del "torero", en que se utiliza una prenda de vestir en una mano para con la otra extremidad cometer el delito.
Fue derivado al tribunal de garantía que tras la audiencia de control de detención lo derivó hasta el complejo penitenciario del camino La Pólvora donde estará recluido al menos un año por uno de sus delitos.
74 detenidos hubo en Valparaíso entre el miércoles y el viernes de la semana pasada.